PC VS Consola ¿Por qué el Gaming de PC tiene ventajas sobre el de consola?

Entrada de blog

PC VS Consola ¿Por qué el Gaming de PC tiene ventajas sobre el de consola?



Varios años atrás, cuando pensábamos en videojuegos, indudablemente pensábamos en las consolas, cualquiera fueran tus gustos (Nintendo, Play, Xbox, Atari…) Esto debido a que en un inicio no se asociaba a las PCs con los juegos, y por lo tanto el estándar lo imponían las consolas mismas. Pero en los últimos años esto ha dado un giro de 180 grados.

Precio de lanzamiento de consolas: de la más cara a la más barata de la  historia


La industria de los videojuegos:

Es el mercado de entretenimiento más grande del mundo, superando al cine y hasta la música, actualmente hay aproximadamente 3.090 millones de gamers en el mundo, de los cuales el 80% tienen entre 20 y 70 años, lo que significa que todos estos crecimos en la época dorada de las consolas.


El dominio de las consolas en las décadas pasadas:

Retomando la idea que mencionamos antes, años atrás, el estándar de la industria lo imponían las consolas, es decir que, los  desarrolladores de videojuegos lanzaban sus productos pero estos estaban sujetos a las limitaciones que tenía el hardware. Gráficos poligonales, formas poco orgánicas, resoluciones ya preestablecidas y una cantidad estática de FPS, ese era el estándar, con los años se fueron mejorando algunas cosas y fueron saliendo consolas más potentes, pero los videojuegos aún se veían muy limitados por las características de las consolas. 

Por qué los gráficos de las XBSX y las PS5 ya no nos alucinan: hablemos de  polígonos y de la ley de los rendimientos decrecientes


El PC gaming explota y cambia la industria para siempre: 

El Gaming en PC empezó a tomar fuerza aproximadamente por los años 2012-13, cuando poco a poco se fueron popularizando los juegos en línea, competitivos y algunas características como los cracks, mods y mejoras de rendimiento que ofrecían algunos PCs sobre las consolas. Juegos como LOL, Counter Strike, WOW, Half Life y su exclusividad en PC, llamaron a un gran número de jugadores que estaban probando una experiencia totalmente nueva y revolucionaria, El PC gaming siguió creciendo y en solo unos pocos años logró arrebatarle a las consolas la corona de la industria, esa industria que habían tardado varias décadas en dominar.

Top 10 juegos PC de 2011 - Gamelosofy.com

El Gaming en PC supera al de consola: 

¿Recuerdas las limitaciones que mencionamos sobre las consolas? Cuando llegó el PC, la vara de limitaciones se puso muchísimo más alta, con las PC ya era posible tener una experiencia de gaming muchísimo mejor, subir resoluciones, subir muchísimo los FPS, tener mejor calidad de gráficos, mejores texturas y una de las más importantes, ya los desarrolladores tenían más libertad de hacer juegos con mecánicas más exigentes, físicas mejoradas y llevar a cabo mecánicas que en consola serian imposibles. Las PCs abrieron un horizonte de posibilidades que antes no teníamos. 


Ahora las consolas luchan por tratar de alcanzar a las PCs:

Si antes ya era casi imposible que una consola igualara el rendimiento de una PC de gama media-alta, ahora con el nacimiento de las nuevas tecnologías como el FSR Y DLSS en las PCs, ese objetivo quedaba aún más lejos, es debido a esto que a día de hoy las consolas modernas incluyen en su interior microchips de las mismas marcas que usan los PC (Ryzen) para tratar de no alejarse mucho y mantenerse competentes, pero claro está, unos chips y procesadores especializados para consolas, y también optando por desarrollar su propia tecnología similar al DLSS Y FSR, que en Play se conoce como PSSR, y  Xbox usa el FSR. Lo que se puede resumir en que las consolas de hoy, son mini PCs.

La guerra de las consolas de esta generación: PlayStation 5 casi duplica a  Xbox Series, pero la Switch sigue inalcanzable


Pero ¿Por qué es mejor la PC?

La explicación más fácil es que, las PCs tienen componentes que rinden mucho mejor, es decir podrías armarte una PC (de acuerdo a tu presupuesto) para al final tener un conjunto de partes que se comporten mucho mejor ante las exigencias cada vez más altas que tienen los videojuegos, que como lo haría una consola.



Características PC VS Play VS Xbox

PS5 vs. Xbox Series X: la comparativa definitiva de la nueva generación


PLAY 5


Procesador: AMD Ryzen Zen 2

Núcleos e hilos: 8 núcleos, 16 hilos 

Frecuencia Variable: hasta 3,5 GHz

GPU: Motor de gráficos basado en AMD Radeon RDNA 2 de 10,28 TFLOPs

RAM: 16 GB de RAM GDDR6

SSD: 1TB

Resolución máxima: 4K (60 FPS)

Framerate máximo: 120 FPS (1920p)

Tecnologías: PSSR

Equivalente en PC: AMD Ryzen 7 5800X + NVIDIA GeForce RTX 3070 o AMD Radeon RX 6700



PLAY 5 PRO


Procesador: AMD Ryzen Zen 2

Núcleos e hilos: 8 núcleos, 16 hilos 

Frecuencia Variable: hasta 3,5 GHz

GPU: Motor de gráficos basado en AMD Radeon RDNA 2 de 16,7 TFLOPs

RAM: 16 GB GDDR6 + 2 GB DDR5 adicionales

SSD: Hasta 2TB

Resolución máxima: 4K (60 FPS)

Framerate máximo: 120 FPS (1920p)

Tecnologías: PSSR

Equivalente en PC: AMD Ryzen 7 5800X + NVIDIA GeForce RTX 3070ti o AMD Radeon RX 7700XT


Sony presentó a la PlayStation 5 Pro: más potencia gráfica y sin discos por  $700 USD | OhMyGeek!


XBOX SERIES S/X


Procesador: AMD Zen 2 personalizado

Núcleos e hilos: 8 núcleos

Frecuencia Variable: 3,8 GHz

GPU: Motor de gráficos basado en AMD Radeon RDNA 2 de 12 TFLOPs

RAM:  16 GB de RAM GDDR6

SSD: Hasta 2TB

Resolución máxima: 4K (60 FPS)

Framerate máximo: 120 FPS (1920p)

Tecnologías: FSR 3.1

Equivalente en PC: AMD Ryzen 7 5800X + NVIDIA GeForce RTX 3060ti o AMD Radeon RX 6700XT

Precios de la nueva Xbox Series X y S en Colombia - Semana