TOP 7 mentiras y mitos sobre el PC Gaming

Entrada de blog

TOP 7 Mitos y Mentiras sobre el PC Gaming

Cuando se trata de computadores gamer, abundan consejos en foros, redes sociales y videos de “expertos” que muchas veces no son del todo ciertos. Estos mitos sobre el PC gaming pueden hacer que gastes dinero innecesario o incluso que uses mal tu equipo.

En este artículo descubrirás los 7 mitos más comunes del PC Gaming.


1. Más RAM siempre significa más FPS

 Falso

Muchos creen que tener más memoria RAM aumenta los FPS en los juegos. La realidad es que lo importante es tener la cantidad suficiente (16 GB es lo mínimo que deberías tener, y 32 GB es el estándar en 2025). Instalar más memoria RAM no te dará más rendimiento si tu GPU y CPU no son capaces de sacarle provecho.

Este mito nació porque hace años, cuando los PCs tenían poca RAM, sí se notaba una gran mejora al aumentar la memoria RAM. Pero, hoy en día, la tarjeta gráfica y el procesador son los que más marcan la diferencia en gaming.



2. Entre más ventiladores, mejor refrigeración

Falso (Parcialmente)

Llenar tu case de ventiladores no significa automáticamente que tendrás mejor refrigeración. Lo importante es el flujo de aire balanceado: que el aire frío entre y el caliente salga. Un exceso de ventiladores puede crear turbulencias y hasta empeorar la temperatura.

Este mito existe porque es lógico pensar que “más es mejor”, pero en la práctica la clave está en la configuración y posición correcta de los ventiladores.


3. Los juegos dañan tu PC Gamer

Falso

Los videojuegos no dañan el hardware. Lo que hacen es exigir el rendimiento de la PC, igual que un programa de edición de video o diseño.
Lo que sí puede dañar tu PC son malas prácticas como:

-No limpiar el polvo regularmente.

-Usar una fuente de poder de mala calidad.

-Hacer overclock sin control.

Este mito viene de generaciones anteriores, donde se pensaba que los juegos “quemaban” los computadores.


4. Si no usas refrigeración líquida, tu PC se quema

Falso

La refrigeración líquida no es obligatoria. Un buen cooler de aire es suficiente para mantener temperaturas seguras en la mayoría de PCs. La refrigeración líquida se usa más para configuraciones que puntualmente la necesitan. 

El mito nació porque en YouTube y algunos “expertos” se les dió por decir que todo PC GAMER necesita una refrigeración líquida. 

5. Dejar el PC prendido toda la noche lo daña

Verdad a medias

Dejar tu PC encendida toda la noche no la daña directamente. Lo que pasará es que se generará un desgaste innecesario que podrías evitar y alargar la vida útil de tu PC.  Los componentes están diseñados para trabajar durante miles de horas. Sin embargo, hacerlo de manera frecuente sí genera efectos secundarios:

  • Mayor consumo de energía.

  • Más acumulación de polvo.

  • Desgaste acelerado de ventiladores.

Este mito viene de los tiempos de los discos duros mecánicos, donde el desgaste era mayor y generaba pérdidas de datos importantes. Hoy en día no es grave, pero tampoco recomendable sin necesidad.


6. Mientras más cara la tarjeta gráfica, mejor siempre

Falso

La mejor tarjeta gráfica no siempre es la que más cuesta. Todo depende de la resolución y el monitor que uses. Si juegas en 1080p a 60 Hz, una gráfica de gama media te dará la misma experiencia que una de gama alta.

Este mito existe porque el marketing hace creer que “lo más caro siempre es lo mejor”, pero lo ideal es comprar lo que realmente necesitas.


7. Necesitas una fuente de poder gigantesca para un PC Gamer

Falso

No necesitas una fuente de 1200W si tu PC no lo requiere. Lo que realmente importa es la calidad de la fuente y la certificación. Un PC gamer estándar funciona perfecto con 550W a 750W.

La confusión viene porque los creadores de contenido muestran fuentes enormes para sus setups extremos, pero eso no aplica para todos. No todos tienen montados 2 PC en 1 solo como The Grefg o Ibai. 

Lo que realmente arruina tu PC Gamer

La mayoría de los mitos sobre PC Gaming nacen de desinformación, marketing exagerado o experiencias de hace muchos años que ya no aplican.
Lo que realmente afecta tu computador gamer es:
-No hacer limpieza y mantenimiento preventivo.
-Usar fuentes de poder de baja calidad.
-Tener mala ventilación y flujo de aire.

Antes de gastar dinero en accesorios innecesarios, lo mejor es informarse y asesorarse con nosotros, somos expertos en PCs gamer.